Facundo Cabral

“Nos envejece más la cobardía que el tiempo; los años sólo arrugan la piel pero el miedo arruga el alma” Facundo Cabral

“Guardar silencio también es tomar partido” Laureano Márquez

Mostrando las entradas para la consulta encuentro mirandino ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta encuentro mirandino ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2015

Palabras inaugurales del 10º Encuentro Mirandino de Ciencia y Tecnología

El Encuentro Mirandino de CyT que nos ocupará por estos dos días es un paso en esa dirección de formar para la vida. Para la Dirección de CyT y la Secretaría de Educación del Gobierno de Miranda es muy satisfactorio alcanzar este momento. Hay mucho que agradecer: a la UPEL en general y a sus sedes de Caracas y Miranda en particular, a las diversas Direcciones de la Gobernación, instituciones y empresas participantes, a los docentes y estudiantes. Y a cada uno de los miembros de la Dirección de Ciencia y Tecnología (Noris, Henry, Joel, Desirée, Nahirgreg, Darelys, Mariana, Joysse, Alibeth, Félix, Jesús). Para llegar hasta aquí, todo el equipo tuvo que hacer un trabajo tesonero a lo largo de todo el año lectivo, comenzando con ferias internas en los liceos y ferias regionales, de donde surgieron los 22 proyectos ganadores que se exhiben en este 10º Encuentro. 


jueves, 14 de mayo de 2015

El 10o. Encuentro Mirandino de Ciencia y Tecnología

Con este evento, el Gobierno de Miranda sigue las recomendaciones de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en cuanto a considerar la ciencia en el siglo XXI como un bien compartido solidariamente en beneficio de todos los pueblos, al servicio del progreso, de la paz y el desarrollo, para la sociedad en democracia. 


viernes, 16 de mayo de 2014

Palabras inaugurales del 9o. Encuentro Mirandino de Ciencia y Tecnología

En esta Venezuela de hoy, los esfuerzos de superación o el tesón para lograr conocimientos académicos por encima de las dificultades, son vistos con sospecha por quienes buscan enrasar por lo bajo a toda la sociedad, sin parar mientes en que sólo con mayor y mejor conocimiento, con libertad de expresión, con libre discusión de las ideas, es como una sociedad puede mirar al futuro y apostar por consensos que hagan posible, en paz, la construcción de un país más productivo y mejor distribuido.

 http://cdch-ucv.net/contenido/3597 
Tal Cual, 30-04-2014

miércoles, 22 de mayo de 2013

Palabras inaugurales del 8o.Encuentro Mirandino de Ciencia y Tecnología

Para nuestra Dirección es muy satisfactorio alcanzar este momento. Hay mucho que agradecer: a la UCAB, a las diversas Direcciones de la gobernación e instituciones participantes, a los docentes y estudiantes. Y a cada uno de los miembros de la Dirección de Ciencia y Tecnología (Alibeth, Edoly, Félix, Henry, Joel, Nahirgreg, Noris, Rosa, Yemallá). Para llegar hasta aquí, todo el equipo tuvo que hacer un trabajo tesonero a lo largo de todo el año lectivo, comenzando con ferias internas en los liceos y ferias regionales, de donde surgieron los 30 proyectos ganadores que se exhiben en este 8º Encuentro.




jueves, 10 de mayo de 2012

7o. Encuentro Mirandino de Ciencia y Tecnología

En ánimo de impulsar una educación acorde con estos tiempos, la Dirección de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Miranda tiene como principal objetivo dotar a los docentes de ciencias de educación media y diversificada con herramientas y contenidos modernos de enseñanza en las materias de su especialidad, que redunden en un mejor rendimiento de los jóvenes a  su cargo y en estímulo general al interés por la ciencia y la tecnología.




viernes, 8 de agosto de 2014

Luces y sombras educativas

Con este telón de fondo, abrazo a nuestros promotores de ciencia para agradecerles doblemente sus voluntarios esfuerzos en convertir a sus alumnos en partícipes de las ferias de ciencias que año a año organiza nuestro equipo de la Dirección de Ciencia y Tecnología del gobierno de Miranda y que este año culminó en mayo con el 9º Encuentro Mirandino de Ciencia y Tecnología, en predios de la Facultad de Ciencias de la UCV.



jueves, 13 de diciembre de 2012

Ciencia y tecnología en Miranda

Durante la gestión de Henrique Capriles Radonski, la Dirección de CyT ha creado una red de ciencias con más de 500 promotores y voluntarios de ciencias, se han dictado múltiples jornadas de capacitación y apoyado las olimpíadas matemáticas y químicas. Frecuentes visitas guiadas a laboratorios en universidades nacionales, a exposiciones científicas como el Didactrón en la USB o el Museo de los Niños, refuerzan la labor de aprendizaje en CyT, viendo y haciendo.
A pesar de las dificultades, en Miranda vamos juntos por un futuro mejor y por eso, el 16D el pueblo mirandino reafirmará su decisión de continuar por la ruta del progreso.





jueves, 19 de mayo de 2016

Construyendo país a pesar de las dificultades

Es primordial que nuestros jóvenes tengan conocimientos de ciencia para ser competitivos en el mundo que les toca vivir. Y esa es una misión insustituible del sistema educativo moderno: una cada vez más exigente preparación intelectual.



jueves, 16 de mayo de 2013

Miranda y su 8o. Encuentro de Ciencia y Tecnología

Con este evento y mucho más en educación, salud, infraestructura, emprendimiento, cultura, entre otros, el Gobierno de Miranda y su gobernador Henrique Capriles Radonski dan prueba de su permanente compromiso con la población mirandina, sin arredrarse por los obstáculos sin fin interpuestos por quienes “ni lavan ni prestan la batea”. Con hechos y no palabras, se ratifica la voluntad de los mirandinos en favor de esta gestión, convencidos de que es una opción superior de progreso.



lunes, 16 de abril de 2012

Metas educativas 2021

"Metas Educativas 2021: desafíos y oportunidades" es un reciente informe del proyecto SITEAL, iniciativa compartida por la UNESCO y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura que propone "la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios".

sábado, 25 de enero de 2014

Inauguración de la Sala de Ciencias en la Biblioteca Cecilio Acosta de Los Teques


Conforme el saber científico se ha transformado en un factor decisivo de la producción de riquezas, su distribución se ha vuelto más desigual. Lo que distingue a los pobres (sean personas o países) de los ricos no es sólo que poseen menos bienes, sino que la gran mayoría de ellos está excluida de la creación y los beneficios del saber científico. Por tanto, la igualdad de acceso a la ciencia es una exigencia social y ética para el desarrollo humano. Y eso es algo que los políticos deben entender en este siglo XXI, con miras a elevar el nivel de sus pueblos.




martes, 10 de abril de 2012

Ciencia y tecnología o milicias

En vez de lecciones milicianas, formación en materias científicas; en vez de entrenamiento en armas, adiestramiento en laboratorios; en vez de instructores milicianos de poca o nula formación, profesores sólidamente preparados.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Salas de ciencias en Miranda

La Dirección de Ciencia y Tecnología del gobierno de Miranda, en conjunto con el Instituto de Bibliotecas y con el apoyo de la Secretaría de Educación y la Dirección de Ambiente, adelanta un programa de Salas de Ciencias en bibliotecas del estado, la primera de las cuales ha sido instalada en la Biblioteca Cecilio Acosta de Los Teques. 

La puesta en marcha de este proyecto ha requerido del concurso generoso de instituciones como la UCV a través de sus Facultades de Ciencias y de Arquitectura, UCAB, USB y Academia de Ciencias, entre otras.




jueves, 31 de marzo de 2016

Dos salones de clases

El Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap) nos informa que cada mes en Venezuela son asesinados en promedio 76 niños y adolescentes, la mayoría varones (91%) entre 12 y 17 años (94%). ¡Esto equivale a dos salones de clase que quedan vacíos mensualmente en nuestra tierra por homicidios, una cifra escandalosa que debería sacudirnos!

http://capsulainformativa.com/banco-mercantil-apoya-a-las-escuelas-venezolanas/