QUIMBIOTEC ha paralizado la producción de derivados sanguíneos desde hace más de seis meses. Consecuencia: el país carece ahora de estos productos indispensables para el tratamiento de innumerables patologías.

http://www.arsenalterapeutico.com/tag/quimbiotec/
Opinión / Jueves 11 de febrero de 2016 /
http://www.talcualdigital.com/Nota/123060/zika-guillainbarre-y-quimbiotec
AL COMPÁS DE LA CIENCIA
GIOCONDA SAN BLAS
ZIKA, GUILLAIN-BARRÉ Y QUIMBIOTEC
Una
tarde cualquiera, Jorge y días después Nancy, sintieron los escalofríos y
fiebre comunes a una gripe. ¿O sería
dengue? ¿Tal vez chikungunya? Todavía no aprendíamos a pronunciar esa extraña
palabra africana llegada hacia 2013, cuando 2015 nos sorprendió con una más:
Zika, otra virosis trasmitida por el mismo zancudo (Aedes aegypti), convertido en autobús de cuanto virus nuevo aparece
por estas tierras, además de trasmisor de los viejos, como los de la fiebre
amarilla y el dengue.
Claro
que con un régimen que es una plaga en sí mismo, no podíamos esperar otro
resultado; un régimen que hace años eliminó la División de Malariología del
antiguo Ministerio de Sanidad para sustituirla por el vacío como política
pública en el control de enfermedades trasmitidas por insectos, que suspendió
las jornadas nacionales de fumigación, que poco hace en materia de
inmunización, que ha conducido al país a un desabastecimiento de medicamentos
que supera el 70% de los establecidos por la Organización Mundial de la Salud
como indispensables de existir en los inventarios de cualquier país, un régimen
así no podía ofrecerle una atención adecuada a Jorge o Nancy, cuando sus fiebres
se complicaron.
Porque
lo que ellos sufrieron fue Zika, a lo que siguió un cuadro conocido como
Síndrome de Guillain-Barré (otro nombre a aprender en esta lexicografía
macabra), conducente a una parálisis muscular progresiva que los llevó a la
muerte. Según la ministra
de salud, en el país se han presentado más de 90 casos del síndrome (decir
“casos” es deshumanizar el problema; son 90 pacientes) desde diciembre de 2015,
a quienes –según ella- se les garantiza el tratamiento.
¿Se
le garantizó a Jorge y Nancy? ¿Lo hay para esos otros 90 pacientes? Existe un
tratamiento paliativo de los síntomas, consistente en la aplicación de inmunoglobulina
o en su defecto, un procedimiento llamado plasmaféresis (otra palabra para el
catálogo), ambos disponibles en la antigua QUIMBIOTEC, la otrora exitosa planta
procesadora de derivados sanguíneos, creada en el IVIC en los años 80 para producir
localmente albúmina, inmunoglobulinas, factor VIII y mil otras sustancias, con
las que se surtía a todos los hospitales de la nación para la atención médica a
nuestro pueblo.
Pero
la QUIMBIOTEC de la revolución no fue capaz de proveer la inmunoglobulina que
Jorge y Nancy requerían con urgencia. El régimen no sólo le quitó al IVIC la
responsabilidad sobre el funcionamiento de la planta, retirándole también la
certificación de calidad de los productos allí originados, sino que finalmente
por incapacidad de sucesivos directivos con poco o nulo conocimiento de los
procesos técnicos de dicha planta aunque abundancia de credenciales
revolucionarias buenas para nada, ha paralizado la producción de derivados
sanguíneos desde hace más de seis meses (para un recuento detallado de la
historia de esta institución y de la debacle actual, leer el exhaustivo trabajo
del equipo investigativo de la revista SIC, órgano del Centro Gumilla).
Consecuencia: el país carece ahora de estos productos indispensables para el
tratamiento de innumerables patologías.
Ahora
el edificio de ese QUIMBIOTEC improductivo y moribundo exhibe en sus ventanales
del piso superior una gigantografía en la que se lee: “QUIMBIOTEC - Capacidad,
eficiencia y eficacia orientadas a la satisfacción de las necesidades de
nuestro pueblo son los objetivos supremos de nuestra Revolución”, apropiándose
de paso de un logro que nunca fue suyo sino de sucesivos gobiernos democráticos
y de gente del IVIC empeñada hace unos 30 años en hacer posible en el país la
manufactura de derivados sanguíneos de calidad comprobada, para la atención de
nuestros enfermos.
Al
lado de la frase grandilocuente y en medio de la inoperancia de la planta, no
podía faltar la foto del muerto inmortal (valga el oxímoron), en ademán
absorto, emulando al “Pensador” de Auguste Rodin. Pura pose.
También en:
http://masonerialibertaria.com/2016/02/11/zika-guillain-barre-y-quimbiotec/
http://felixjtapia.org/2016/02/11/zika-guillain-barre-y-quimbiotec-por-gioconda-san-blas/
http://unidadvenezuela.org/2016/02/zika-guillain-barre-y-quimbiotec-opinion/
http://elrepublicanoliberalii.blogspot.co.uk/2016/02/gioconda-san-blas-zika-guillain-barre-y.html
También en:
http://masonerialibertaria.com/2016/02/11/zika-guillain-barre-y-quimbiotec/
http://felixjtapia.org/2016/02/11/zika-guillain-barre-y-quimbiotec-por-gioconda-san-blas/
http://unidadvenezuela.org/2016/02/zika-guillain-barre-y-quimbiotec-opinion/
http://elrepublicanoliberalii.blogspot.co.uk/2016/02/gioconda-san-blas-zika-guillain-barre-y.html
El régimen que nos destruye arrasa con todo lo que le conviene a Venezuela y sus ciudadanos.
ResponderBorrarMuy buen articulo Dra. La recuerdo con mucho respeto. Saludos. Gisela González
ResponderBorrarMuchas gracias
Borrar